top of page

EVOLUCIÓN DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTIFICA INDEPENDIENTE

Desarrollo Teórico De La Psicología Social En El Contexto De La Psicología

 

El Neoconductismo Y Su Influencia En El Desarrollo De La Psicología Social

Bajo la influencia del “positivismo Lógico” el conductismo se hizo más complejo, se fue convirtiendo en una gran empresa teórica cuyo objetivo era llegar a una gran teoría psicológica capaz de explicar todo el comportamiento humano.

Hull elaboro un sistema teórico complejo, del que fue deduciendo las hipótesis que luego contrastaba empíricamente mediante la experimentación. El esquema E-R de Watson pasa a ser con este autor, el esquema E-O-R, introduciendo procesos inobservables, Skinner no acepto la distinción entre términos teóricos y observacionales.

La hipótesis de la frustración – agresión

Algunas de las ideas que sirvieron de base a la hipótesis de la frustración – agresión habían sido ya esbozadas por Freud que había sugerido que cuando una persona se le impide el logro en la satisfacción de un deseo, el resultado será la manifestación de hostilidad hacia el agente que ha provocado la frustración.

Miller reformulo ese planteamiento, se señaló que la manifestación de hostilidad no es la única respuesta posible ante la frustración. Para ello, se estableció una distinción entre la instigación a la agresión y a la ocurrencia real del comportamiento agresivo. La frustración no tiene el mismo significado ni desencadena la misma reacción en todas las culturas.

El aprendizaje por imitación

Miller y Dollar intentaron aplicar los principios del neoconductismo hulliano al estudio del aprendizaje humano en contextos sociales. Su importancia radica en el que el concepto de imitación ocupa un lugar central y queda totalmente integrado en el marco de la teoría de la conducta.

bottom of page